Despacho de abogados en Alcantarilla-Murcia
¿Necesita un Abogado?
¿Necesita un Abogado?

Asesoría para declarar la Nulidad de Avales

¿Tienes un aval en favor de un tercero y el banco quiere ejecutarlo? Te presentamos la mejor asesoría jurídica para recurrir esta figura jurídica. En este sentido, es de recordar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia del 14 de septiembre de 2016, ha sentado precedente en cuanto a la nulidad de avales en préstamos y créditos hipotecarios se refiere, suscritos tanto con empresas como con personas físicas.

En todo caso, es de recordar que las cláusulas como avalistas impuestas por los bancos a particulares pueden ser asimismo consideradas abusivas y ser declaradas nulas por la Justicia.

Si se ha visto envuelto en una operación como avalista, o va a prestar un aval a un tercero, no dude en consultar antes a un abogado especializado en la materia. En Vigueras y Carrillo Abogados somos expertos en derecho bancario. Consúltenos ya.

¿Qué es un Aval?

En términos legales, un aval es un medio utilizado para ofrecer u obtener una garantía de que se va a recibir algo. De esta forma, puede ser utilizada de manera jurídica y económica, ya que el aval dicta un compromiso de cumplimiento de obligaciones, donde el avalista declara que si la persona principal a la cual fue otorgado el aval falla en su cumplimiento, el avalista está obligado a responder por esa persona.

Principalmente, un aval se utiliza para adquirir créditos sobre bienes como: casas, coches, pisos, alquileres, etc. Por su parte, para poder otorgar lo que la persona desea adquirir, es necesario realizar un documento en donde el solicitante sea respaldado por un tercero, en este caso el avalista; así, si la persona incumple en su compromiso, el avalista tendrá que pagar o hacerse responsable por él.

Ahora bien, en ocasiones los avales pueden ser abusivos o de mala fe, donde las letras pequeñas están hechas con la intención de recibir algo, ya sea económico o de otro tipo, al margen de “la ley”. Sin embargo, los expertos en derecho bancario pueden anular avales de esta índole realizando una serie de pasos.

¿Cuándo es nulo el aval?

Para anular un aval en España, se necesita que el banco o la entidad que lo exigiera, no haya informado correctamente al avalista. Ello, aprovechándose de este y colocándolo como principal deudor en caso de que el solicitante o beneficiario principal no cumpla con sus responsabilidades.

Tal situación ocurre mayormente cuando un padre ayuda a sus hijos y se presenta como avalista para solicitar un crédito, con la finalidad de que sus sucesores puedan adquirir una vivienda, pagar un alquiler o comprar un coche, entre otros. Al respecto, suele el banco, coloca una cláusula que se denomina abusiva, en la cual pone al avalista como deudor principal, sin que este sea informado con antelación.

¿Qué puedo hacer para dejar de ser aval de una persona?

Si ya has adquirido el compromiso de ser avalista de una persona, lo primero que debes realizar es contratar un abogado experto en derecho bancario para que te pueda asistir en el caso. De esta forma podrás realizar una petición de nulidad del aval, que te permita dejar de ser avalista de un tercero.

De igual manera, existen otros métodos que puede llevar a cabo un abogado bancario experto en nulidad de avales, tales como:

Negociación con la entidad bancaria

El abogado se encarga de negociar con el banco para que te retiren como avalista, esto no suele proceder de manera positiva, ya que, el banco generalmente no tiene interés de añadirle más riesgo a alguna situación.

Incumplimiento de cláusula de parte del banco

En el caso de que el banco haya actuado de mala fe o te haya puesto como deudor principal, el abogado tendrá que encontrar la cláusula que altera las partes económicas del cliente y así proceder con la nulidad con efectos retroactivos. Es por ello que se interpone una demanda judicial, para que la entidad legal declare nulo el aval.

Además, si se llega a proceder con la nulidad del aval, es posible que los avalistas y deudores dejen de comparecer ante la deuda, es decir, no tendrán que pagarla como remuneración a los daños impuestos por el banco.

¿Cómo quitar el aval de una hipoteca en Murcia?

Ten en cuenta de que un aval puede ser flexible siempre y cuando no lo hayas firmado, es decir, en fase de negociación. Así, una persona que quiera servir de aval, puede indicar lo que está dispuesto a pagar en caso de que el deudor no cumpla con el pago, también se puede colocar como aval algún inmueble que el avalista posea. Dicho esto, quitar un aval de una hipoteca (una vez que ya ha sido firmado) puede ser algo difícil. Por ende, antes de suscribir el aval debes asesorarte con un despacho de abogados especializados que te asesoren de forma correcta.

Ahora bien, anular el aval de una hipoteca puede ser posible realizando lo siguiente:

Pagando una comisión al banco

Lo más seguro es que si notificas al banco que quieres dejar de ser aval del deudor, debas pagar una comisión impuesta por el banco, de manera que retribuyas a la entidad por la sustitución de la obligación que adquiriste.

No hayas sido notificado de forma correcta

En este caso, si el banco nunca te informó antes de que firmaras el aval de lo que podías perder o lo que tenías que pagar, puedes pedir una nulidad del aval hipotecario, ya que cada entidad bancaria tiene la obligación de informarle a las personas las consecuencias que deben afrontar si el deudor principal no llegase a pagar.

¿Cómo puedo cambiar de aval?

Realizar un cambio de avalista puede ser bastante difícil dependiendo del crédito que solicitaste a la entidad bancaria; sin embargo, no es imposible.

Primero, no hay forma unilateral de realizar un cambio de avalista.

Segundo, para que puedas realizar el cambio, necesitas a un avalista mejor que el ya otorgado o mínimo, que sea igual al que tienes, si esto no se cumple es muy difícil que ocurra un cambio de avalista.

Por último, debes saber que la negociación con el banco puede ser fácil, no obstante, ellos te pedirán una comisión para cambiar de aval o un cambio en la hipoteca/crédito que hayas solicitado, antes de realizar una modificación tienes que consultarlo con Hacienda, para analizar los parámetros que te ofrecen y por supuesto, consultarlo con un abogado bancario profesional que te pueda ayudar.

¿Cuánto tiempo dura un aval?

Este punto es bastante importante, por lo que, si estás considerando ser avalista de algún familiar o un amigo, y quieres apoyarlo en la obtención de un crédito, con una hipoteca o con otra cosa de su interés, debes saber que puedes establecer un tiempo específico para que dejes de ser avalista.

Límite por años

Puedes declarar que el aval tiene un vencimiento y dejar en claro que hasta cierto tiempo vas a servir como aval del deudor.

Límite por pago

También es posible declarar, que después de cierto saldo pagado por el deudor, ya no tendrás necesidad de ser su aval, dependiendo del crédito o hipoteca, este puede ser de 20%, 40% o más.


Llamar Ahora

AGENDA UNA CITA

Contacte con nosotros y comuníquenos su caso sin ningún tipo de compromiso. La máxima de Vigueras y Carrillo Abogados es hacer que el cliente quede siempre plenamente satisfecho. Comprometidos con Murcia.